¿Escuela independiente?
¿Hasta qué punto es bueno una escuela centralizada o independiente? Sobretodo, si eres profesora de Filosofía y debes entrenar a tus pupilos para que se enfrenten a los examenes de acceso a la Universidad, ¿eres libre de dar el temario más adecuado a sus necesidades? ATENCIÓN NIÑ@S: MEMORIZAD LA METEFÍSICA DE ARISTÓTELES Y EL SÚPERHOMBRE DE NIETZSCHE!
Ahora debes inclinarte frente a Papá Ministerio de Educación y fomentar una serie de competencias claves, que en el caso de mi especialidad, puedo relacionar con la competencia ciudadana, la emprendedora, la conciencia y expresión culturales. Tal como suena, es una hipermegamasa de caca. ¿Qué nivel de conciencia puedo inspirar en l@s alumn@s si deben estar sentados 6 horas al día obedeciendo?
Estos debates han acompañado a la escuela desde sus orígenes, aunque ya ha habido pioneros a principios del siglo XX que han planteado una escuela libre. Y NO! María "facha" Montessori no es un ejemplo. Puede que al público analfabeto general le sorprenda su ideología liberal y centrarse en el "niño como maestro", dejar que vaya a su ritmo o que lleve pañales hasta los 8 años. No debemos olvidar que la pedagoga italiana era íntima amiga de Mussolini, a quién consideraba como un nuevo Jesucristo y salvador de su raza.
https://www.elconfidencial.com/cultura/2020-08-27/maria-montessori-pedagogia-mussolini_2725028/
Ya en 1901 Francisco Ferrer i Guardia creó la Escuela Moderna en Barcelona, fue pionera no sólo por ser el primer centro educativo mixto y laico, sino que también por sus planteamientos no aleccionadores. El maestro acompaña en el proceso y enseña en el librepensamiento. Tenía su propia imprenta y biblioteca. L@s niñ@s creaban sus propios boletines y su propia prensa con noticias de su interés, se les involucraba dentro del proceso educativo a la hora de gestionar actividades y el curriculum.
Obviamente el Poder no era feliz con este tipo de proyectos y mandó a fusilar a nuestro héroe anarquista en 1909. Aún recuerdo la primera vez que visité el Montjuïc y sentí su sangre chorreando por sus laderas.
Por suerte, lxs anarquistas no olvidamos y cada cierto tiempo retomamos la idea de la escuela libre e intentamos montar nuestros proyectos autogestionados. De los pocos que ha sobrevivido más de 30 años es Paideia a las afueras de Mérida, Extremadura. Tuve la oportunidad de visitarlo hace unos 15 años y me maravillé ante su autonomía alimentaria. Niñxs de 7 años sabían cosechar patatas y cultivar su propio alimento, crear su compost, la mejor época para cada verdura y cómo elaborarlas. No había clases, ni diferencias de niveles, ni programaciones, pero sabían leer y escribir, tenían nociones matemáticas. Siempre que hay sol, las clases son al aire libre, trepan árboles y limpian su entorno natural.
Suena a un sueño maravilloso, pero ¿se puede vivir de ello? ¿Puedo pretender ser una asalariada y tener ánimo de lucro? Si quiero trabajar en educación y poder costearme la existencia, toca prostituirse y venderse al sistema. Paideia lo forman familias y voluntarios. Como proyecto autogestionado no recibe subvenciones del Estado, ni es una empresa que cobre mensualidades. Recibe algunos fondos para mantenerse a flote, pero no alcanza para pagar un salario a dos o tres profesores a tiempo completo. Pese a todo, me sigue pareciendo una buena propuesta educativa, con mejores opciones que el "homeschooling" o educación en casa, ya que lxs niñxs se relacionan con otrxs infantes del entorno y desarrollan más habilidades sociales como la solidaridad y el apoyo mutuo.
Lamentablemente, el gobierno de Eshhpaña aún es reacio a este tipo de educación alternativa que se permite en muchos países del mundo. Si una madre decide escolarizar a sus hij@s en casa es considerada una dictadora. No propongo que los títulos profesionales o un grado en Medicina se estudie desde casa, pero que al menos la ESO pueda tener un poco más de flexibilidad y que se obtenga a través de examenes libres. No obstante, este tipo de educación sigue siendo muy burguesa, ya que la mayoría de padres no puede plantearse un modelo así porque deben trabajar de sol a sol y no pueden quedarse en casa educando a su descendencia.



Comentarios
Publicar un comentario